DÍA DEL PADRE

La participación del padre en actividades cotidianas y educativas fomenta el aprendizaje y el desarrollo integral de los niños y niñas desde temprana edad. El padre proporciona un modelo de comportamiento masculino positivo y apoyo emocional, contribuyendo a su autoestima y seguridad, además de fortalecer los vínculos afectivos y familiares, generando un entorno seguro.
La participación activa del padre en el juego no solo fortalece el vínculo afectivo entre ambos, sino que también ayuda al niño a sentirse valorado, seguro y amado. Además, jugar juntos crea recuerdos positivos y momentos de conexión que son fundamentales para el bienestar emocional y el desarrollo saludable del niño a largo plazo.
Entendiendo esto, elegimos celebrar el Día del Padre de una forma distinta y bastante entretenida. Cada alumno participó con su papá de un vibrante y singular partido de fútbol, en donde la única norma era divertirse al máximo y pasar un momento en compañía exclusiva de su padre.
Es crucial que un padre se tome el tiempo para jugar con su hijo o hija porque el juego es una herramienta fundamental para el desarrollo infantil.
Terminado el encuentro futbolístico, en conjunto decoraron una camiseta que tenía una foto de ambos, le pusieron la insignia de su equipo favorito, nombre o dibujos. Finalmente, todos fueron premiados por su trabajo en equipo, energía y disposición a pasarlo bien, llevándose a casa un diploma y una medalla.
Sin duda esta actividad será un hermoso recuerdo para los niños/as y para sus padres, en una celebración diferente.